12+1 Consejos para viajar a Rodas por primera vez

Este artículo puede contener enlaces de afiliados.

Actualizado: 29 septiembre, 2025

En tu visita a Rodas, la isla más grande del Dodecaneso, te encontrarás playas cristalinas, historia antigua y comida deliciosa. En esta guía te comparto mis mejores consejos para viajar a Rodas para que disfrutes al máximo y evites sorpresas desagradables. Además, es una isla que conozco bien después de vivir más de dos años aquí.

Consejos de viaje a Rodas

1. Cuando viajar

Rodas es una de las pocas islas griegas que puedes visitar todo el año, aunque la experiencia cambia bastante según la época.

  • Mayo, junio, septiembre y hasta mediados de octubre son, para mí, los mejores meses: hace calorcito para ir a la playa, todo está abierto, hay menos turistas y los precios no están disparados.
  • Julio y agosto son la temporada alta total. Sol a lo bestia, playas llenas, precios por las nubes y turistas por todas partes. Si te gusta la fiesta y el ambiente, es tu momento. Si no, mejor evitarlo.
  • Abril, segunda mitad de octubre y noviembre son meses tranquilos y baratos. Durante el día puede hacer calor suficiente para la playa (en abril el agua está fresca, aviso), pero muchos negocios ya han cerrado.
  • Diciembre y marzo tienen temperaturas suaves para lo que es invierno, a veces incluso puedes ir en camiseta al mediodía.
  • Enero y febrero son los meses más flojos: no hace frío extremo (rara vez baja de 10 ºC), pero tampoco es para bañarse. Muchas zonas turísticas parecen pueblos fantasma, aunque la vida local sigue. Eso sí, si quieres gastar poco, es la época más barata para ir.
acropolis-lindos-y-playa

👉 Resumiendo: si quieres la mejor combinación de clima, precios y ambiente, apunta a mayo, junio, septiembre o principios de octubre.

2. Dónde alojarse

Si tienes dudas sobre dónde dormir, te lo pongo fácil: la costa este es perfecta si buscas playas tranquilas y agua turquesa. Pueblos como Faliraki, Kolymbia o Lindos son ideales para relajarte y estar cerca de calas preciosas.

puerta-de-san-pablo-en-rodas

Por otro lado, Rodas Town es otra de las mejores zonas para alojarse en Rodas. Aquí encontrarás la mezcla perfecta entre playa y vida nocturna, museos y ese encantador ambiente medieval que tiene su casco antiguo amurallado. Otra ventaja es la comodidad de moverte andando y tenerlo todo cerca. También es la zona perfecta si viajas en temporada baja.

🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva en este enlace de Booking tu alojamiento con un 15% de descuento.

3. Tasa turística

Desde 2024, Grecia aplica una tasa turística en los alojamientos. El importe depende de la categoría de hotel o apartamento y se paga por noche y habitación, no por persona.

En 2025, en temporada alta, en un hotel de 3 estrellas se pagan 5 euros por noche, en un hotel de 4 estrellas 10 euros y en un resort de lujo son 15 euros.

No es algo negociable, porque es una tasa impuesta por el gobierno. Te la cobran sí o sí al hacer el check-in, así que tenlo en cuenta en tu presupuesto.

4. Transporte público

La isla es grande, así que te conviene planear bien lo que vas a visitar y cómo te vas a mover.

El bus público conecta bien las principales ciudades y pueblos, aunque no esperes puntualidad suiza. En verano los buses a los principales puntos de la isla como Faliraki o Lindos son bastante frecuentes. En cambio, a lugares como los 7 manantiales no tanto, como mucho, hay dos buses al día. Luego, en la temporada baja, la frecuencia baja bastante.

valle-mariposas2

En la isla funcionan dos compañías de buses. Uno conecta la costa oeste con la ciudad de Rodas, pasando por el aeropuerto. El otro va desde Rodas, todo por la costa este, además tiene una línea que une el aeropuerto directamente con Faliraki.

Artículos relacionados: Cómo moverse por Rodas: todas las alternativas y Cómo ir del aeropuerto de Rodas a la ciudad y otras zonas

5. Conducir

Si en tus vacaciones en Rodas tienes planeado recorrer la isla, lo mejor es alquilar un coche que te dará libertad total. Así tendrás la opción de llegar a playas escondidas, monasterios en medio de la nada y miradores de postal, donde no llega ni un solo bus.

isla de rodas grecia
Carretera al monasterio de Tsambika

Las carreteras principales están en buen estado, pero las secundarias son estrechas y con curvas. Los conductores locales tienen un estilo bastante “relajado con las normas”, así que no te sorprendas si alguien te adelanta en un sitio imposible o se pega demasiado a tu coche. En verano, a esto hay que sumarle los turistas despistados, por eso para conducir necesitarás mucha paciencia.

📢 Consejo de amiga: no alquiles un ATV (quad). Parece divertido, pero cada verano, muchos turistas terminan con huesos rotos (o peor) al volcar con ese tipo de vehículos.

🔹 Para el alquiler del coche necesitarás:

  • Permiso de conducir de algún país de la UE o internacional si eres de fuera de la UE.
  • Pasaporte.
  • Tarjeta de crédito para el depósito, no suelen aceptar las de débito.

Te recomiendo esta página web para alquilar un coche en Rodas, que es la que uso yo. Ahí he conseguido coches por menos de 15 € por día en plena temporada alta. Si no, puedes comparar con este otro buscador que a veces tiene buenas ofertas.

6. Dinero

Rodas es moderna, sí, pero no todo se paga con tarjeta. Te recomiendo llevar algo de efectivo para taxis, baños públicos (que suelen costar entre 0,50 y 1 €), máquinas expendedoras y billetes de bus (la compañía que va por la costa este solo acepta efectivo).

vacaciones rodas

También los locales agradecen recibir el pago en efectivo, incluso para el pago de la tasa turística, ya que las tarjetas les cobran una comisión del 3%.

👍 Mi consejo: evita sacar dinero de los cajeros de Euronet. Están por todas partes, pero sus comisiones son de película de terror. Si terminas sacando de un cajero de Euronet y la moneda de tu país no es el euro, no aceptes bajo ningún concepto que te hagan el cambio, mejor que sea tu banco quien haga la conversión de divisa.

Lo ideal es que busques cajeros de bancos locales como Alpha Bank, Eurobank o Piraeus. Aunque en zonas turísticas, como Faliraki, puede ser como buscar una aguja en un pajar.

7. Datos móviles

Si viajas desde otro país de la UE, puedes usar el roaming gratuito de tu SIM.

En cambio, si vienes desde fuera de la UE, tienes dos alternativas:

  • SIM local: Cosmote es la que tiene mejor cobertura; si no, la alternativa es Vodafone.
  • eSIM: Holafly te da datos ilimitados y funciona de maravilla, además puedes compartir datos si viajas con alguien. Con este enlace te hacen un 5% de descuento. Si quieres una opción económica, la mejor es la eSIM para Grecia de Airalo, la más barata cuesta solo 4 euros.
consejos viaje a rodas

8. Qué ver

Estas son algunas de las mejores cosas que hacer en Rodas que no te puedes perder en tu visita:

  • Ciudad Medieval de Rodas: es la mejor conservada de Europa, pasear por sus calles empedradas te transporta a la época de los caballeros. En esta guía puedes leer sobre qué ver en la ciudad medieval de Rodas.
  • Lindos: un encantador pueblo blanco con callejuelas estrechas y una Acrópolis en lo alto con vistas hermosas. Para mí es uno de los sitios más bellos de la isla.
  • Playas: la bahía de Anthony Quinn, la playa de Tsambika y la bahía de San Pablo están entre las playas más bonitas de Rodas, con aguas cristalinas perfectas para nadar y relajarte.
  • Monasterio de Tsambika: para llegar tienes que subir 300 escalones, pero las vistas del mar Egeo lo compensan.

👍 Mi consejo: si viajas en verano, madruga para visitar la Acrópolis de Lindos. Así evitarás multitudes y el calor sofocante.

consejos para viajar a rodas

9. Excursiones en barco

Un viaje a Rodas no está completo sin al menos una excursión en barco. Hay opciones para todos los gustos: recorridos por las mejores playas, paseos al atardecer, excursiones a otras islas griegas e incluso cruzar a Turquía que está justo enfrente.

Si solo puedes elegir una, esta excursión a Symi es la mejor opción y mi favorita. Es una isla preciosa que parece de cuento, con sus casas de colores pastel reflejándose en el puerto. Ahí puedes pasear por sus calles, probar la gastronomía local y darte un bañito en sus playas de aguas cristalinas. ¡Sin duda un plan redondo!

En esta otra guía puedes leer más detalles sobre esta y otras excursiones en barco en Rodas.

Powered by GetYourGuide

10. Tabernas griegas

Aquí no hay discusión: si quieres comer auténtico, rico y barato, tienes que ir a las tabernas griegas. Nada de restaurantes turísticos con camareros que casi te empujan para entrar.

Busca sitios familiares, con mesas y manteles sencillos, donde sirvan musaka casera, pulpo a la parrilla y ensalada griega con un bloque de queso feta enorme. Por supuesto, todo acompañado de vino local o un buen ouzo.

musaka-en-restaurante-mama-sofia-rodas

Algunas de mis tabernas preferidas en la ciudad de Rodas son:

  • Mama Sofía: un clásico de la isla, con una musaka para chuparse los dedos.
  • Socratous Garden: el café está en un patio rodeado de plantas y flores, perfecto para hacer una pausa y reponer fuerzas.
  • To Steno: el único de la lista que está fuera de la ciudad amurallada, pero sin duda el más auténtico y familiar. No dejes de probar sus dolmas.

11. Reseñas

En la ciudad de Rodas, leer reseñas antes de entrar a un restaurante o bar es casi obligatorio. Más que en otros destinos, aquí puede marcar la diferencia entre disfrutar de una comida deliciosa o caer en una trampa para turistas.

De hecho, existen un par de locales que se han hecho famosos por estafar a los turistas: precios inflados, menús poco claros y cargos sorpresa al final de la cuenta. Además, para despistar, suelen cambiar de nombre cada cierto tiempo, aunque siguen en las mismas ubicaciones del casco antiguo, muy cerca de la calle Sócrates.

kalithea-springs-en-la-isla-de-rodas

✔️ Consejos prácticos

  • Fíjate en las valoraciones de Google Maps o TripAdvisor recientes, no en las de hace años.
  • Desconfía de menús con precios poco visibles o donde los camareros insistan demasiado para que entres.
  • Una buena señal es ver a locales comiendo dentro; si solo hay turistas, sospecha.

Ten en cuenta que en Rodas y en Grecia en general, hay muchos restaurantes que te invitan a entrar, esto es parte de la cultura griega. Por ejemplo, en el Mama Sofía, que te recomendaba en el punto anterior, lo hacen, pero no insisten tanto.

plaza-hipocrates-grecia

12. Qué llevar

  • Protector solar nivel “armadura”: el sol pega fuerte, y más si vas en verano.
  • Calzado cómodo: si planeas pasear por la Ciudad Vieja, prepárate para calles empedradas y cuestas. Tus sandalias monísimas quizá no sean la mejor idea y menos si tienen tacón. Lo mejor son unas sandalias de senderismo o unas zapatillas deportivas.
  • Escarpines: algunas playas de Rodas tienen arena, pero en la mayoría encontrarás guijarros o piedras grandes. Por eso, no te olvides de los escarpines, así podrás disfrutar de la variedad de playas de la isla sin resentir a tus pies. ¡Me lo agradecerás después! 😉
playa-anthony-quinn

Artículo relacionado: Qué llevar a las Islas Griegas: con consejos prácticos.

Powered by GetYourGuide

13. Seguro médico

Si viajas dentro de la Unión Europea, puedes sacar la tarjeta sanitaria europea, para atenderte de forma gratuita. En esta página de la Seguridad Social puedes ver los requisitos y solicitarla si vives en España.

rodas grecia

Pero, si vives fuera de la UE, necesitarás contratar un seguro de viajes. Para eso, Heymondo es la mejor aseguradora, te da una excelente cobertura y no tienes que adelantar dinero, se hacen cargo de todo desde el primer momento.

Yo tuve que recurrir al seguro una vez, la atención fue muy rápida y lo gestioné todo desde la aplicación. En esta página puedes ver cuánto te costaría y ahí mismo te hacen un 5% de descuento por ser lector/a de Viajeros Activos.

Pensamientos finales

Rodas tiene de todo: playas de postal, una rica historia y comida deliciosa. Espero que mis consejos para viajar a Rodas hagan de tus vacaciones una experiencia inolvidable para relajarte y dejarte llevar por ese encanto griego que engancha.

En esta guía de Grecia puedes seguir leyendo todos mis artículos, basados en mi experiencia personal de vivir en el país.

Si tienes alguna duda, déjame un comentario abajo y te ayudaré en lo que pueda. Si te ha parecido útil el artículo, compártelo con otros viajeros. ¡Buen viaje! 😘

Más sobre Rodas

Más sobre Grecia

Deja un comentario