Este artículo puede contener enlaces de afiliados.
Actualizado: 24 agosto, 2025
¿Estás en Rodas y te han dado ganas de cruzar a Turquía? En esta guía te cuento cómo ir de Rodas a Marmaris con lujo de detalles. Un recorrido sencillo y rápido, ya que las costas están muy cerca.
Si no tienes tiempo de leer todo el artículo, aquí te dejo las opciones para reservar rápido:
✅ Billetes de ferry (solo ida o ida y vuelta)
✅ Billete de ida y vuelta en el día de Rodas a Marmaris (más barato)
Rodas a Marmaris
▪ Duración del trayecto & frecuencia
El trayecto en el ferry Rodas – Marmaris dura 1 hora aproximadamente. En la temporada alta (junio a septiembre) hay tres barcos de ida y dos de vuelta, mientras que en la temporada baja suele haber solo uno por la mañana y otro por la tarde.

▪ Billetes & Precios
El precio del billete sencillo cuesta entre 50 y 60 euros (precio agosto 2025) y puedes reservarlos aquí. Si vas a ir a pasar alguna noche en Marmaris y luego regresas a Rodas, te recomiendo comprar los billetes juntos que son más baratos. En el momento en que seleccionas los barcos y clicas para ver el precio final te aplican un descuento de hasta el 40%.
En cambio, si tu plan es ir por la mañana y volver por la tarde, hay una opción más barata, este billete combinado de ida y vuelta de Rodas a Marmaris en el día que cuesta 47 euros (precio agosto 2025).
Para viajar solo necesitarás mostrar el billete electrónico que te envían al email.
▪ Puerto de salida
Los barcos salen del puerto principal de Rodas, que es el muelle del medio (👈 ubicación en Google Maps) y está junto a la Ciudad Vieja.
Si vas a ir desde otras zonas de la isla, puedes llegar en taxi o en bus hasta la parada de Mandraki y desde ahí caminar unos 15 minutos.
⭐ Artículo relacionado: Cómo moverse por Rodas con todas las alternativas.
▪ Tasas portuarias
Una vez en el puerto tendrás que pagar las tasas portuarias (no se pueden pagar antes). En total son 20 euros si vas y vuelves el mismo día y 30 euros si vuelves otro día. El pago lo haces con tarjeta o en efectivo.

▪ Control migratorio en Grecia y equipaje
Luego, pasas el control migratorio. Según tu nacionalidad, tal vez necesitas una visa para viajar a Turquía y el pasaporte o tu documento nacional si eres ciudadano de la Unión Europea.
⭐ Puedes leer más sobre las visas y la documentación en mi artículo sobre Consejos para viajar a Turquía por primera vez, donde también hablo de otros temas.
En mi experiencia, el control migratorio es bastante rápido. Contando el tiempo de pagar las tasas y migración, habré tardado una media hora (a principios de junio). Aunque ellos te piden estar ahí una hora antes, un tiempo completamente justificado en temporada alta.
En lo que se refiere al equipaje, a mí no me controlaron nada en Grecia. Aunque en teoría hay un límite de equipaje máximo de 2 piezas, que en conjunto no pueden superar los 30 kg.

▪ Control migratorio en Turquía y equipaje
A la llegada el proceso es sencillo, te escanean el equipaje y pasas un control migratorio. Si viajas con el pasaporte, te lo sellan, pero si eres ciudadano de la Unión Europea y viajas con tu documento de identidad nacional te dan un papel con el sello (que no debes perder, te lo pedirán al salir de Turquía).
🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva en este enlace de Booking tu alojamiento con un 15% de descuento.
▪ Puerto de llegada
El barco llega a la terminal de ferris de Marmaris (👈 enlace de Google Maps) que está junto al puerto deportivo y puerto de cruceros.
Para ir del puerto al casco antiguo de Marmaris las opciones son ir andando, tardarás unos 15 minutos o en taxi.
▪ Bus gratis
Otra opción para llegar al casco antiguo y al Gran Bazar es el bus gratuito de la compañía de ferris. Una vez sales de la terminal de ferris, los verás estacionados justo enfrente. Pero, no te lo recomiendo.
El recorrido empieza bien: te llevan a un mirador con las vistas panorámicas de la ciudad que ves en la foto de abajo (eso sí vale la pena), pero después hacen una parada en una joyería con la típica excusa de “mostrarte cómo trabajan”. En realidad, es una parada estratégica para que compres, claro.

Al final te dejan en el Bazar del casco antiguo, donde tienes tiempo libre para recorrer, comprar y comer. Más tarde, el mismo bus te recoge en el punto de encuentro para llevarte de regreso al puerto (aunque este último tramo yo no lo hice con ellos).
En mi opinión, es una pérdida de tiempo: esperar a que se llene el bus, hacer la visita a la joyería… Si prefieres ir directo al grano, mejor camina hasta el Bazar y llegarás mucho antes con tus propias piernas. 😅
El bus está disponible tanto si vas solo por el día como si te quedas más tiempo. Al subir, lo único que te preguntan es si vas a regresar al barco con ellos más tarde.
✅ Consejo de amiga: No te olvides de contratar un seguro de viaje para tu próxima aventura. Te recomiendo Heymondo que es el más completo, ¡y con ese enlace tienes un 5% de descuento!
Consejos Prácticos & Visita
▪ Moneda
Una vez en Marmaris puedes pagar usando tu tarjeta en casi todas partes. Pero si vas a comprar en el Gran Bazar, es mejor que saques efectivo de algún cajero o cambies dinero, que también te dará más poder para negociar un buen precio.

Hay muchos comercios que aceptan otras monedas, por lo general euros, dólares y libras, pero te harán un mal cambio. Por eso, nada como usar la moneda local: liras turcas.
En mi artículo sobre Consejos para viajar a Turquía hablo en detalle sobre este tema y otros.
▪ Qué hacer en Marmaris y alrededores
Algunas de las mejores cosas que hacer en Marmaris son recorrer el casco antiguo, de callejuelas estrechas, el Gran Bazar y el castillo de Marmaris, que te dará unas vistas espectaculares de la bahía.
Si te apetece relajarte, tienes kilómetros de playas para elegir, o incluso puedes hacer una excursión en barco hasta la famosa isla de Cleopatra, que es espectacular.

Además, Marmaris es un excelente punto de partida para conocer más de la costa turca o incluso visitar Pamukkale y Hierapolis, con sus piscinas naturales de travertino y ruinas antiguas.
▪ Marmaris en 1 día
La visita a Marmaris en 1 día es, sin duda, una de las mejores excursiones en barco desde Rodas. Muchos viajeros aprovechan el día para ir de compras, y el Gran Bazar es el lugar perfecto para ello. Aquí encontrarás los productos más típicos de Turquía: especias, jabones de aceite de oliva, dulces y las famosas lámparas turcas que son de ensueño. También son muy populares los artículos de imitación: bolsos, calzado, relojes y ropa. Y no te olvides de regatear.

En la visita, puedes aprovechar para darte un chapuzón rápido en la playa de Marmaris y por supuesto, probar la gastronomía turca en alguna terraza junto al mar, siempre acompañada de un vaso de té turco.
Si eres goloso/a, no te vayas sin probar los baklavas turcos. Son diferentes a los griegos y, aviso, bastante adictivos. Lo mejor es llevarte una cajita, así el dulce recuerdo de Marmaris te acompañará más de tiempo.
👍 Mi consejo: para tener internet siempre en tu viaje 🤳 te recomiendo esta eSIM para Turquía con datos ilimitados, que funciona perfecto. Con ese enlace tienes un 5% de descuento.
Pensamientos Finales
Espero que esta guía sobre cómo ir de Rodas a Marmaris te sirva de referencia para disfrutar de dos países con idioma, moneda y gastronomía diferentes, incluso en un viaje exprés sin complicaciones.
Reserva aquí el billete de ida y vuelta en el día o en esta otra página los billetes de ferry independientes.
Si tienes alguna duda, déjame un comentario abajo y te ayudaré en lo que pueda. Si te ha parecido útil el artículo, compártelo con otros viajeros. ¡Buen viaje! 😘
Más sobre Rodas
Más sobre Marmaris y Turquía

Hola, soy Andrea, creadora y autora de Viajeros Activos. Escribo sobre el Sudeste Asiático, el Cáucaso y Europa. Soy viajera a tiempo completo, me apasiona la buena comida y siempre estoy en busca de nuevas aventuras.