Este artículo puede contener enlaces de afiliados.
Actualizado: 31 agosto, 2025
Estambul es una megaciudad donde la mejor forma de moverte es el transporte público que es barato y eficiente.
Para viajar en cualquier medio de transporte público de Estambul, puedes comprar billetes sencillos para cada viaje.
Sin embargo, si vas a usar el transporte público varias veces, lo mejor es que compres la IstanbulKart, algo que te recomiendo porque es práctica, vas a ahorrar dinero y te servirá para moverte por toda esta ciudad inmensa y llegar hasta el aeropuerto.
En esta guía te cuento todos los detalles de esta tarjeta imprescindible para visitar Estambul por tu cuenta.
Para qué transportes sirve
La IstanbulKart sirve para todos los transportes: buses, trams, metros, incluido el del aeropuerto, tranvía, teleféricos, ferrocarriles inclinados y ferris.
Los únicos transportes que no están incluidos son los taxis, los minibuses (dölmus) y cualquier transporte privado como los barcos de tours.
👉 Ahora la lanzadera de Havaist también acepta el pago con la Istanbulkart para el trayecto entre el aeropuerto de Istanbul (IST) y la ciudad, pero para el aeropuerto Sabiha Gokcen (SAW). Eso sí, no tendrás ningún descuento por pagar con la Istanbulkart. Para mí no vale la pena, a menos que tengas crédito sin usar.

⭐ En este artículo puedes leer más sobre Cómo ir del Aeropuerto de Estambul al Centro en metro.
Dónde y Cómo comprar la IstanbulKart
Esta tarjeta se compra en cualquier máquina amarilla como la de la foto, a veces son un poco diferentes y también me encontré alguna máquina azul.

En el aeropuerto están junto a la entrada del metro y luego en la ciudad las encuentras junto a las paradas de metro, tram y otros transportes.
Estas máquinas también te sirven para recargar el saldo de la IstanbulKart, abajo te cuento más detalles.
En la ciudad, te puedes encontrar con alguna máquina que no tiene la opción de compra de la IstanbulKart.
Las máquinas son bastante sencillas de usar, además tienen un selector de idiomas con bastantes opciones, incluido el español. Eso sí, está en la segunda pantalla, tienes que presionar la flecha para verlo.
Luego, para hacer la compra, seleccionas la Istanbulkart, el importe que quieres recargar y pagas.
Precio, Forma de Pago y Vida Útil
✔️ Precios actualizados en marzo de 2025.
El precio de la IstanbulKart en este momento es de 130 liras turcas (LT) (2,77 euros) y no es una tarjeta retornable.
Además, tienes que cargar saldo para poder usar el transporte público. Como máximo le puedes recargar 500 LT (10,65 euros), en una o varias veces. Una vez alcanza ese límite deja de funcionar y necesitarás comprar una nueva IstanbulKart.
Las máquinas por lo general aceptan solo efectivo en billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 de liras turcas.

Aunque la máquina del aeropuerto acepta tarjetas bancarias. En muchas máquinas de la ciudad aparece la opción de pago con tarjeta, sin embargo, en general no funciona, yo hice varias recargas en Estambul y tuve que pagar en efectivo.
En el momento que vayas a comprar la tarjeta, seleccionas el importe que quieres recargar y lo pagas todo junto.
Cuánto cuesta el Transporte Público
En Estambul, con la IstanbulKart la mayoría de los transportes dentro de la ciudad cuestan 20 LT (0,43 euros) por el trayecto total.
Luego, los ferris cobran un poco más dependiendo del número de paradas y el metro M11 al aeropuerto, el trayecto entre el aeropuerto y Gayrettepe que son 6 paradas cuesta 26 LT (0,55 euros).
🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva en este enlace de Booking tu alojamiento con un 15% de descuento.
Devolución de la IstanbulKart
Luego, cuando te bajas puedes pasar la IstanbulKart por la máquina de retorno para que te devuelva el importe que no has usado.
Sí, como lo oyes, puedes pedir que te devuelvan dinero. 😉
Cuando te subes, la máquina como no sabe dónde te vas a bajar, te cobra por el trayecto total, si has viajado unas pocas paradas, las máquinas de retorno te devuelven el importe que no usaste añadiendo crédito en la IstanbulKart.

La máquina se llama «refund machine». Lo malo es que son difíciles de encontrar, yo busque en un par de paradas de metro sin éxito. Pero te confieso que como el transporte público en Estambul cuesta tan barato tampoco me esforcé mucho más.
Esta máquina de la foto de arriba la encontré de casualidad cuando pasé por ahí y ya no la podía probar porque había usado el transporte hacía mucho rato.
Cómo recargar la IstanbulKart
Para recargar la Istanbulkart puedes usar las mismas máquinas donde se compra la tarjeta que están en cualquier parada de metro, tram y otros transportes.
Los pasos a seguir son:
- Coloca la tarjeta en el lector, es el recuadro blanco que hay del lado derecho. Lo puedes ver arriba, en la foto de la máquina en la sección que explico dónde comprar la tarjeta.
- Te mostrará la cantidad de liras turcas que te quedan.
- Introduce el dinero en efectivo o puedes probar si te acepta el pago con la tarjeta bancaria.
- Espera a que te muestre el saldo final incluyendo lo que has añadido.
- ¡Lista para usar tu IstanbulKart!

✅ Consejo de amiga: No te olvides de contratar un seguro de viaje para tu próxima aventura. Te recomiendo Heymondo que es el más completo, ¡y con ese enlace tienes un 5% de descuento!
Preguntas frecuentes
Sí, si viajas a Estambul con más gente, pueden usar la misma IstanbulKart hasta 5 personas.
El único inconveniente es que si quieren pedir el retorno del importe no usado de los trayectos, solo devuelve lo del último pasajero. Pero como te comentaba arriba, no es muy sencillo encontrar las máquinas de retorno.
Sí, el principal motivo para comprar la IstanbulKart es la practicidad de subirte a cualquier medio de transporte sin tener que estar comprando cada vez un nuevo billete y además la puedes compartir.
Otra ventaja, es que cuando vas a usarla, con pasarla cerca del lector es suficiente. Por eso, puedes guardarla con el móvil o en la billetera sin tener que sacarla.
Con esta tarjeta también ahorras dinero. Por ejemplo, en los trayectos que con la IstanbulKart pagas 20 LT (0,43 euros) con el billete sencillo son 27 LT (0,58 euros) y sin posibilidad de pedir el retorno.
La mayoría del transporte público en Estambul cuesta 27 LT (0,58 euros). Para saber el precio de otros transportes con trayectos más largos o los ferris, puedes consultar en Google Maps, cuando pones el recorrido que quieres hacer también te muestra el precio.
Puedes consultar el saldo en las máquinas de recarga.
Además, cada vez que usas la Istanbulkart te indica lo que cuesta el transporte y lo que te queda.
La Istanbul City Card (azul) es también para el transporte público, pero su uso es exclusivo para los turistas.
El precio es por días y te da usos ilimitados para que no te tengas que preocupar por recargar y te la envían al hotel. Hasta ahí suena muy bien, no? Pero desde mi punto de vista es demasiado cara en comparación con la IstanbulKart o incluso con los billetes sencillos.
Aquí abajo te los dejo precios para que saques tus propias conclusiones:
1 día – 35 euros
3 días – 50 euros
5 días – 70 euros
7 días – 80 euros
15 días – 110 euros
Pensamientos finales
Espero que esta guía sobre la Istanbulkart te sirva para moverte con facilidad por Estambul, una ciudad maravillosa con un buen sistema de transporte público que hará tu visita más amena.
Si tienes alguna duda, déjame un comentario abajo y te ayudaré en lo que pueda. Si te ha parecido útil el artículo, compártelo con otros viajeros. ¡Buen viaje! 😘
Más sobre Estambul
Más sobre Turquía

Hola, soy Andrea, creadora y autora de Viajeros Activos. Escribo sobre el Sudeste Asiático, el Cáucaso y Europa. Soy viajera a tiempo completo, me apasiona la buena comida y siempre estoy en busca de nuevas aventuras.
Hola Andrea. Somos un grupo de 6 amigas que iremos a Estambul del 3 al 9 del próximo mes de mayo 2025.
He leído en tu post, que la Istanbulkart se puede compartir con hasta 5 personas. Por lo que entiendo, debemos comprar 2. Tres personas utilizar una y otras 3 la otra. ¿Estoy en lo correcto? No sé si lo sabrás. ¿Hay máquinas para comprar la Istambulkart en la Plaza Taksim, o cerca de allí? Gracias.
Hola Ángeles
Exacto, para un grupo de 6 personas necesitarán 2 Istanbulkart.
Sí, en Taksim la pueden comprar. Lo más práctico es que bajen al metro y la compren ahí. Ten en cuenta que a veces las máquinas son diferentes a las de mi foto, incluso en color, pero están bien identificadas.
Buen viaje!
Hola!!
Quizas sea una pregunta tonta pero solo sirve para el transporte en Estambul ¿cierto?
No lo puedo usar en otros pueblos o ciudades ¿verdad?
Muchas gracias!!
Hola Eriberto
¡Exacto! Solo es para la ciudad de Estambul.
Yo en las ciudades y pueblos en el resto de Turquía he usado los dolmus (minibuses) y buses, por lo general se paga en efectivo antes de bajarte. Pero lo mejor es que preguntes ahí a la gente en cada caso.
Para moverme por el país entre ciudades suelo comprar los billetes online en esta página o alguna vez en la misma oficina.
¡Buen viaje!
Hola!!
Gracias por tu explicación.
Iremos en octubre , somos 4 personas , tengo claro que cogeré la Istanbulkart, pero no se si sacar solo 1 tarjeta o sacar mas directamente en el aeropuerto , porque según he leído se puede pagar con ella en Havaist para ir desde el aeropuerto al centro.
Si como máximo se puede recargar 500 liras por tarjeta y ya cada viaje de Havaist cuesta 270 liras (según he leído en los foros..) por persona… me gastaría casi 2 ..no ??
No se si me he explicado. O lo mejor es sacar la tarjeta y los billetes de Havaist a parte ??
Muchas gracias!!
Hola JSF
Sí, ahora Havaist acepta la Istanbulkart en algunas rutas como la del aeropuerto de Istanbul (IST) a la ciudad, pero no del aeropuerto Sabiha Gökçen.
Si quisieras usar la Istanbulkart tendrías que comprar una para cada uno. La Istanbulkart se puede recargar un máximo de 500 liras y Havaist cuesta 275 liras hasta Taksim por ejemplo. Es decir, con una Istanbulkart no alcanza ni siquiera para dos billetes de Havaist.
Yo en tu lugar compraba una sola Istanbulkart para compartir y pagaba en Havaist por separado, porque Havaist no hace descuento por el pago con la Istanbulkart.
Buen viaje!