Guía completa del Parque Nacional Khao Sok

Este artículo puede contener enlaces de afiliados.

Actualizado: 30 octubre, 2025

El Parque Nacional Khao Sok es uno de los lugares más impresionantes del sur de Tailandia. Selva, montañas de piedra caliza, un lago de color esmeralda y cabañas flotantes sobre el agua… todo en un mismo sitio.

En esta guía te cuento qué ver, cómo llegar, cuándo ir y dónde dormir en este paraíso natural. También encontrarás consejos prácticos y algunas recomendaciones personales para que disfrutes al máximo tu visita.

4 Mejores TRANSPORTES Y tours a khao sok

Excursión de 2 días desde Phuket con alojamiento en cabañas flotantes – espectacular 🤩

Tour de un día desde Krabi – mejor calidad precio

Minibús de Krabi a Khao Sok – opción práctica y barata

Paseo en barco por el lago Cheow Larn – ideal si vas al parque por libre

Parque Nacional Khao Sok

El parque Khao Sok está en la provincia de Surat Thani, es de lo mejor del sur de Tailandia, un lugar que te dejará de boca abierta.

Fue declarado parque nacional en 1980 y tiene una superficie de 700 km² de selva tropical, ríos, cuevas, acantilados de piedra caliza y un enorme lago de color esmeralda, que atesoran una biodiversidad impresionante.

cabañas-flotantes-tailandia

Además de su riqueza natural, Khao Sok tiene un ambiente tranquilo, sin el bullicio de los destinos más turísticos del sur de Tailandia. Aquí se viene a desconectar, caminar entre la selva, remar por sus ríos y disfrutar de la paz más absoluta.

El parque se divide en dos zonas principales: la selva tropical, donde abundan los senderos y la vida salvaje, y el lago Cheow Lan, famoso por sus acantilados y sus cabañas flotantes.

Qué hacer en Khao Sok

1. Selva tropical

La selva tropical de Khao Sok es una de las más antiguas del planeta. Incluso más vieja que la del Amazonas, y se nota. Aquí todo es grande: los árboles, las hojas, los sonidos… y la humedad, que te abraza desde el primer minuto.

🔹 Rutas de senderismo

Caminar por esta selva es una experiencia única, donde encontrarás una vegetación densa, cascadas, cuevas y riachuelos.

Hay nueve rutas de senderismo de distintos niveles: algunas cortas y fáciles para hacer por libre, y otras más exigentes que requieren guía. En general, están bien señalizadas.

En la oficina del parque puedes pedir un mapa y preguntar cuáles están abiertas según la temporada.

Abajo encontrarás un mapa general del parque, y en este otro artículo puedes ver todos los mapas de Khao Sok: uno con las zonas, otro de la selva con las rutas de senderismo y otro del lago.

🔹 Fauna

Si prestas atención, verás gibones o langures saltando entre las ramas y, con suerte, alguna huella de tapir o elefante. En mi experiencia, es más fácil encontrar a los elefantes salvajes bañándose que caminando por los senderos.

selva-khao-sok

También tendrás más posibilidades de ver animales si te unes a un tour guiado por la selva.

Los sonidos de la jungla son parte del encanto: pájaros tropicales, grillos y, a veces, ese silencio denso que te hace sentir en medio de un mundo perdido.

👍 Consejo de amiga: si te importan los animales, evita los lugares que los usan como atracción, incluso si están dentro del parque. No son éticos. Es mucho mejor verlos en libertad. En esta otra guía te cuento mi experiencia y la realidad de los elefantes en Tailandia.

🔹 Flora

La flora del parque es realmente increíble. Entre diciembre y febrero florece la Rafflesia arnoldii, la flor más grande del mundo. Es enorme y espectacular… aunque su olor no acompaña. Digamos que impresiona más de lejos.

🔹 Canoa y rafting

Si prefieres explorar sin tanto esfuerzo, puedes hacerlo desde el agua. Los paseos en canoa o rafting por el río Sok son una forma tranquila de disfrutar del paisaje.

Remar entre montañas de piedra caliza cubiertas de vegetación es una de esas experiencias que te recuerdan por qué viniste a Tailandia.

2. Lago Cheow Lan

El lago Cheow Lan, también conocido como Cheow Larn, es la joya de Khao Sok. Tiene una extensión de más de 185 km² y está rodeado de montañas de piedra caliza que se reflejan sobre el agua.

Cuando estés ahí, entenderás por qué recomiendo ir a Khao Sok: es un verdadero imprescindible de Tailandia.

visita-khao-sok

Esta zona recuerda mucho a la bahía de Phang Nga e incluso a la bahía de Halong, en Vietnam.

Se trata de un lago artificial que se formó en 1982 tras la construcción de una presa, aunque parece tan natural que cuesta creerlo. Hoy es uno de los lugares más fotogénicos del sur de Tailandia y una zona del parque que vale la pena visitar, aunque sea solo por un día.

🔹 Paseo en barco

Una de las mejores formas de conocerlo es con un paseo en barco tradicional tailandés. Los recorridos suelen incluir varias paradas para nadar, remar en kayak o simplemente relajarte en medio del lago con el sonido del agua de fondo.

🔹 Coral Cave

coral-cave2

Entre las paradas más populares está la Coral Cave, una cueva milenaria llena de estalactitas y estalagmitas.

Para llegar hay que cruzar el lago en barco, caminar un pequeño tramo por la selva y después subir a una balsa de bambú. La travesía es una aventura en sí misma.

balsa-bamboo-khao-sok

🔹 Cabañas flotantes

Si te apetece algo diferente, puedes pasar la noche en una de las cabañas flotantes del lago.

Son alojamientos sencillos (aunque no son exactamente económicos), con electricidad limitada y sin conexión a internet, pero la experiencia de despertarte con la niebla cubriendo el agua no tiene precio. ¡La experiencia es inolvidable!

Por la mañana, cuando el lago está completamente quieto y solo se oyen los pájaros, entenderás por qué es uno de los lugares más mágicos de Tailandia. ¡Una experiencia inolvidable!

Consejo de amiga: No te olvides de contratar un seguro de viaje para tu próxima aventura. Te recomiendo Heymondo que es el más completo, ¡y con ese enlace tienes un 5% de descuento!

Mapa

Cómo llegar

El parque está ubicado en la provincia de Surat Thani, cerca de Krabi y Phuket, por lo que es fácil incluir la visita en tu ruta por el sur de Tailandia.

Si viajas por libre, puedes llegar en bus, miniván o coche de alquiler. Y si prefieres no complicarte, también hay excursiones organizadas.

lago-khao-sok

1. Transporte público

Si estás en Bangkok o el norte de Tailandia, tendrás que viajar al sur. Lo más práctico es volar a Surat Thani (aquí puedes reservar tu billete).

También puedes llegar desde otros lugares del sur en bus o minibús:

  • Surat Thani: el trayecto dura al menos 1 h 30 min, cuesta desde unos 5 € y hay salidas desde las 7:20.
  • Krabi: se tarda como mínimo 3 h 30 min, con precios desde 9 € y salidas a partir de las 7:00 desde Ao Nang y Krabi.
  • Phuket: el viaje dura unas 3 horas, cuesta desde 8 € y hay salidas desde las 6:00.
  • También hay buses directos desde Khao Lak y Phang Nga.

En esta página puedes ver los horarios actualizados, precios y reservar los billetes de bus.

2. Coche

Si planeas pasar una o más noches en Khao Sok y prefieres moverte a tu ritmo, alquilar un coche es la mejor opción.

Las carreteras desde Krabi o Phuket están en buen estado y el trayecto se hace en unas pocas horas.

Para alquilar un coche en Tailandia, te recomiendo este buscador, donde suelen aparecer los precios más bajos. Yo he llegado a alquilar por menos de 12 € / 14 USD al día en Krabi y Phuket. 😉

3. Excursión organizada

Si no quieres coordinar transportes, puedes reservar una excursión de un día o de dos días con alojamiento, con salida desde Krabi o Phuket.

lago-Cheow-Lan

Incluyen el traslado, guía por la selva, actividades en el parque y paseo en barco por el lago. Es una opción muy práctica si no tienes mucho tiempo.

Estos son los tours que te recomiendo, desde:

Cómo moverse por el parque

Si llegas en bus, la parada principal está en el pueblo de Khao Sok, a pocos minutos de la entrada del parque. Muchos alojamientos tienen recogida gratuita desde allí.

Para moverte por tu cuenta, puedes alquilar una moto (250–300 baht por día) o contratar a un conductor privado si prefieres no conducir.

Si quieres explorar la selva con un guía local, te recomiendo este tour que incluye una caminata por la jungla y una parada en unas cascadas para darte un baño. El guía es muy divertido, sabe un montón sobre la fauna local y te ayudará a verlos.

Para visitar el lago Cheow Lan, este paseo en barco de cola larga privado está muy bien, incluye varias paradas para nadar, hacer fotos y disfrutar del paisaje.

parque-nacional-khao-sok

Precio de la entrada

El precio de entrada al Parque Nacional Khao Sok es de 300 baht por adulto y 150 baht por niño (precio 2025). Algunas excursiones ya incluyen esta tarifa.

👉 Otros costes adicionales:

  • Entrada a la cueva Coral: 200 baht por adulto / 100 baht por niño.
  • Tasa del embarcadero de Khao Sok: 40 baht por persona.
  • Aparcamiento junto al muelle del lago: 80 baht por coche y noche.

Dónde alojarse

Puedes dormir en Khao Sok en dos zonas principales: el pueblo, cerca de la selva, o las cabañas flotantes del lago Cheow Lan.

Todo depende de tu presupuesto, del tiempo que te quedes, de lo que quieras explorar y del tipo de experiencia que busques. Según mi experiencia:

✔️ Alojamiento en el pueblo

El pueblo es tranquilo, con pocas actividades nocturnas, pero hay muchos restaurantes y opciones de alojamiento.

Los precios son muy buenos y los bungalows suelen ser sencillos pero con encanto.

Si buscas algo económico, el Monkey Bungalows es perfecto. Según la época, la noche cuesta menos de 40 euros. Fue donde me alojé la primera vez que fui.

bungalow-khao-sok

En cambio, si prefieres algo más cómodo, el Lalalune es muy confortable y está bien ubicado. A mí me encantó su desayuno, delicioso y con productos frescos.

Otra ventaja de ambos alojamientos es que tienen parking gratuito.

👍 Consejo de amiga: para comer, te recomiendo el Pawn’s Resturant (👈 enlace de Google Maps). Sirven un pad thai abundante, a buen precio, y está para chuparse los dedos. 😋

✔️ Alojamiento en el lago Cheow Lan

Las cabañas flotantes en Khao Sok son una experiencia inolvidable, aunque algo más cara y con comodidades básicas. Si puedes, quédate al menos una noche: no te arrepentirás.

Es una verdadera gozada tomarte algo en tu cabañita por la noche; la paz que se respira es incomparable. Ni te cuento lo hermoso que es a primera hora, cuando te levantas y ves ese paisaje cubierto por la niebla matutina.

alojamiento-khao-sok
cabañas flotantes Panvaree The Greenery

Las que te puedo recomendar son:

  • €€€€ 500 Rai Floating Resort: ubicación fantástica, muy confortables y las mejores del lago.
  • €€€ Panvaree The Greenery: excelente relación calidad-precio. Fue donde me alojé y repetiría. La comida estaba buenísima y los paseos en barco incluidos fueron la guinda del pastel.
  • €€ Panvaree Resort: precios razonables y vistas preciosas.

👍 Mi consejo: en el lago hay muchas opciones, pero la calidad varía bastante. Conviene revisar las fotos y opiniones, hay cabañas que literalmente se caen a pedazos. 😬 Además, reserva con tiempo si viajas en temporada alta.

🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva en este enlace de Booking tu alojamiento con un 15% de descuento.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo viajar a Khao Sok?


El parque nacional Khao Sok está en una de las zonas más lluviosas de Tailandia, y gracias a eso mantiene ese verde tan espectacular.

– La época húmeda va de mayo a octubre, cuando el monzón descarga con fuerza. Esta no es la mejor época para hacer senderismo, ya que hay mucho barro.
Aun así, el parque sigue siendo precioso: suele llover solo un rato y luego sale el sol. Eso sí, durante estos meses aparecen las sanguijuelas, que aunque no son peligrosas, sí son bastante desagradables (al menos para mí). Cúbrete las piernas y evita bañarte en los ríos.

– La época seca va de noviembre a abril, con febrero como el mes más seco y la mejor época para visitar Khao Sok.
El clima es tropical, así que incluso en esos meses puede caer algún chaparrón. Las temperaturas oscilan entre 24 y 31 °C, con noches más frescas, ideales para dormir.

Para que te hagas una idea, aquí abajo tienes una tabla con las temperaturas medias anuales máximas y mínimas en Khao Sok:

temperatura anual khao sok
Fuente: Weather and Climate


2. ¿Cuántos días conviene quedarse en Khao Sok?


Lo ideal es pasar dos noches: una en el pueblo (para explorar la selva) y otra en el lago (para dormir en una cabaña flotante). Con ese tiempo podrás disfrutar bien ambas zonas sin correr.

3. ¿Se puede visitar Khao Sok por libre?


Sí, sin problema. Puedes llegar en transporte público (como te explicaba arriba), alquilar una moto y recorrer las rutas por tu cuenta.

Eso sí, algunas actividades como los paseos en barco por el lago o las caminatas nocturnas solo se pueden hacer con guía autorizado.

4. ¿Qué llevar a Khao Sok?


Si planeas explorar tanto la selva como el lago, esto es lo que no puede faltar en tu mochila:

• Bañador
• Protector solar
• Repelente (imprescindible, yo uso Relec Extra Forte y funciona de maravilla ✌)
• Calzado de senderismo impermeable
• Luz frontal (opcional, pero muy útil para no agotar la batería del móvil)
• Chubasquero
• Mochila seca (para mantener tus cosas protegidas durante las excursiones)
• Funda sumergible para el móvil
• Pantalón largo, sobre todo en época de lluvia

⭐ También te puede interesar este otro artículo sobre Qué llevar al Sudeste Asiático

parque-khao-sok-sur-tailandia
5. ¿Hay wifi y buena conexión a internet?


En el parque, especialmente en la zona del lago, solo tendrás señal si usas una tarjeta SIM de AIS. Es la compañía con mejor cobertura en todo el país, incluso en zonas rurales e islas.

Otra alternativa es la eSIM de Holafly, que usa la red de AIS y te da datos ilimitados. En este enlace puedes ver los detalles y contratar con un 5% de descuento.

👍 Consejo de amiga: AIS no es infalible. Si tienes una reunión o algo importante que dependa de la conexión, mejor no lo dejes para cuando estés en el parque (y menos en medio del lago).

6. ¿Hay electricidad en las cabañas flotantes?


Las cabañas flotantes del lago suelen ser ecológicas, por lo que no tienen electricidad durante gran parte del día y reservan la energía para la noche.

Lleva todos tus aparatos cargados y, si puedes, una batería externa solar, que es muy práctica para mantener tus dispositivos con vida sin depender del enchufe.

Pensamientos finales

El Parque Nacional Khao Sok es uno de esos lugares que te dejan con la boca abierta, tanto por su naturaleza salvaje como por la tranquilidad que se respira. Selva, cuevas, cascadas, un lago de otro planeta y la posibilidad de dormir en una cabaña flotante… ¿qué más se puede pedir?

Si estás planeando tu ruta por el sur de Tailandia, no dudes en incluirlo. Prometo que el esfuerzo para llegar hasta aquí vale cada minuto. Para mí fue uno de los sitios más bellos que visité en todo el país.

Si tienes alguna duda, déjame un comentario abajo y te ayudaré en lo que pueda. Si te ha parecido útil el artículo, compártelo con otros viajeros. ¡Buen viaje! 😘

Más sobre el sur de Tailandia

Más sobre Tailandia

Deja un comentario