Este artículo puede contener enlaces de afiliados.
Actualizado: 30 octubre, 2025
El Parque Nacional Khao Yai es una de esas sorpresas que no esperas tan cerca de Bangkok. A solo unas horas de la ciudad, te metes de lleno en una selva tropical con cascadas enormes, monos que saltan entre los árboles y, si tienes suerte, algún elefante cruzando el camino.
En esta guía te cuento todo lo que necesitas saber para visitarlo: las rutas más bonitas, cómo llegar, cuánto cuesta la entrada, dónde dormir y algunos consejos para disfrutarlo al máximo.
Si no tienes tiempo para leer todo el artículo, te recomiendo esta excursión a Khao Yai desde Bangkok, que es la que hice yo, es muy completa y a buen precio.
Qué hacer en Khao Yai
Este fue el primer parque nacional de Tailandia y desde 2005 es Patrimonio de la Humanidad por su biodiversidad, así que no es cualquier selva. Es el lugar perfecto si quieres escapar del ruido de Bangkok sin tener que subirte a un avión.
El Parque Nacional de Khao Yai es enorme y tiene de todo un poco: selva tropical, cascadas impresionantes, senderos entre árboles gigantes y muchos animales que no se esconden tanto como uno pensaría.
No hace falta que seas una persona superaventurera para disfrutarlo, pero sí conviene planificar bien qué ver, porque el parque es grande y las distancias engañan.

1. Rutas de senderismo
Hay siete rutas, con recorridos que van desde 1 hasta 8 kilómetros. Las más cortas las puedes hacer en unas pocas horas, perfectas si solo vas a pasar el día.
Para las más largas necesitarás ir con guía, especialmente en las que atraviesan zonas de selva densa o la que pasa por la cascada Haew Suwat.
Las rutas están bien señalizadas con carteles como el de la foto de abajo, donde el número de arriba indica la ruta y el de abajo la distancia en metros.

La mayoría están abiertas todo el año, excepto la de Haew Suwat, que cierra en julio y agosto.
De todos modos, si viajas en temporada de lluvias, te recomiendo que al llegar preguntes en el Centro de Visitantes cuáles están abiertas, ya que a veces cierran algunas por seguridad.
Más abajo te dejo dos mapas: uno general del parque, con los dos centros de visitantes (norte y sur, siendo el primero la entrada principal), y otro en forma de esquema con las rutas de senderismo. Además, encontrarás una tabla con los detalles de cada una: distancia, duración y otros datos que te vendrán bien para elegir cuál hacer.
2. Cascadas
Las dos cascadas principales son Haew Suwat y Haew Narok. La primera se hizo famosa por aparecer en la película La Playa, con Leonardo DiCaprio, y aunque no es muy alta, el entorno es precioso.
La segunda, Heo Narok, es mucho más impresionante: tiene unos 80 metros de caída y un rugido que se escucha antes de verla.

Si viajas en época de lluvias (junio a octubre), las cascadas están en su mejor momento, pero lleva calzado que no te importe llenar de barro. En cambio, en abril y mayo pueden estar secas.
🎥 Curiosidad: la mayor parte de la película La Playa se filmó en la playa Maya, en las islas Phi Phi. También hubo tomas en Bangkok y Phuket. Si te interesa, en este artículo sobre las películas rodadas en Tailandia cuento más detalles de las localizaciones de esta y otras películas.
3. Flora
El parque Khao Yai abarca nada menos que 2.000 km² de selva, bosques y pastizales, con más de 3.000 especies de plantas registradas. Si eres amante de la flora, aquí estarás en tu salsa.

En sus distintos niveles de altitud encontrarás desde bosques tropicales húmedos, llenos de lianas y bambúes gigantes, hasta zonas más frescas con helechos, orquídeas silvestres y árboles enormes como las higueras estranguladoras o los dipterocarpus, típicos del sudeste asiático.
En época de lluvias, el parque cobra un color verde vibrante y el aire huele a tierra mojada y flores.
4. Fauna
En este parque natural de Tailandia vive una gran variedad de animales salvajes: 392 especies de aves, 112 de mamíferos y más de 200 de reptiles y anfibios.

Lo mejor de todo, y el motivo por el que yo decidí visitarlo, es que Khao Yai es uno de los pocos lugares donde aún hay elefantes en libertad en Tailandia.
Como son elefantes salvajes, no está garantizado verlos, pero en mi experiencia es mucho más fácil si haces la visita guiada: los guardabosques suelen saber dónde están y se avisan entre ellos.
Además, hay zonas del parque donde suelen moverse, sobre todo a lo largo de las rutas de senderismo 3, 5 y 6.
Otros animales interesantes que puedes ver son ciervos, serpientes, murciélagos, gibones y vistosos cálaos como el de la foto de abajo.

👍 Mi consejo: si te importan los animales y quieres ver elefantes, nada como hacerlo en libertad, en un parque nacional como este. También te puede interesar este otro artículo sobre los Santuarios de Elefantes en Tailandia: ¿ético o solo un negocio?
5. Otros lugares
Otro de los puntos interesantes del parque son los miradores con vistas al valle, torres de observación para ver animales al atardecer y cuevas donde salen miles de murciélagos al caer el sol.
Si vas con excursión organizada, suelen incluir algunos de estos puntos y el guía te ayuda a no perderte los mejores momentos.
✅ Consejo de amiga: No te olvides de contratar un seguro de viaje para tu próxima aventura. Te recomiendo Heymondo que es el más completo, ¡y con ese enlace tienes un 5% de descuento!
Mapas
🔹 Mapa de Khao Yai

🔹 Mapa esquemático de rutas de senderismo en Khao Yai

🔹 Información práctica sobre senderismo
| Nº | Nombre del sendero | Distancia | Duración aprox. | Guía necesario | Inicio / Fin | Observaciones |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Centro de Visitantes – Cascada Kong Kaew | 1,2 km (circuito) | 45 min – 1 h | No | Puente colgante detrás del Centro de Visitantes | Sendero fácil entre selva y bosque seco. Ideal para todos los públicos. |
| 2 | Campamento Pha Kluai Mai – Cascada Haew Suwat | 3 km (solo ida) | 2 h | No | Pha Kluai Mai Campground / Cascada Haew Suwat | Une dos cascadas siguiendo el arroyo Lam Ta Khong. |
| 3 | Km 33 – Nong Phak Chi (Sendero de la Amistad Tailandia–Suiza) | 4,2 km (solo ida) | 2,5 – 3 h | Sí | Km 33 / Km 35 (cerca de la torre de observación) | Pasa por distintos tipos de bosque y zonas de pastizales. Posible avistamiento de elefantes y aves. |
| 4 | Dong Tiw – Embalse Sai Sorn | 2,7 km (solo ida) | 1,5 – 2 h | Sí | Dong Tiw (a 200 m del Centro de Visitantes de Sai Sorn) / Embalse Sai Sorn | Bosque seco y secundario, hábitat del gibón Lar. Buen lugar para ver el atardecer. |
| 5 | Dong Tiw – Nong Phak Chi | 5,5 km (solo ida) | 3 h | Sí | Dong Tiw / Km 35 (cerca de la torre de observación) | Sendero variado con bosques y colinas. Posible ver elefantes, osos y gibones. En lluvias puede ser difícil cruzar el arroyo. |
| 6 | Centro de Visitantes – Cascada Haew Suwat | 8 km (solo ida) | 6 h | Sí | Puente colgante detrás del Centro de Visitantes / Cascada Haew Suwat | Largo y exigente. Hábitat de elefantes, osos y cálaos. |
| 7 | Sendero de la Amistad Tailandia–EE.UU. | 2 km (circuito) | 1,5 h | No | Orilla del embalse Sai Sorn / mismo punto | Pasa por bosque seco y praderas. Fácil y educativo. |
Notas y recomendaciones:
- Lleva agua, repelente y buen calzado, especialmente en época de lluvia.
- Todas las rutas están abiertas todo el año, excepto la 6, que cierra del 1 de julio al 31 de agosto.
- Puedes empezar las rutas entre las 8 y las 14 hs, pero la ruta de senderismo 6 debes empezar como máximo a las 10 hs.
- Si solo tienes un día, las rutas cortas son perfectas para disfrutar la selva sin prisas Pero si te quedas más tiempo, vale la pena probar alguna de las largas, donde hay más posibilidades de ver animales.
Precios y Horario
- Precio de la entrada: 400 baht los adultos y 200 baht los niños entre 3 y 14 años (precios actualizados en 2025)
- Precio de la entrada de los vehículos:
- Moto: 20 baht
- Coche: 30 baht
- Horario: 6 a 18 hs

Cómo llegar desde Bangkok
El Parque Nacional Khao Yai está a unos 180 kilómetros de Bangkok, así que llegar no tiene gran misterio, pero sí conviene saber bien las opciones antes de lanzarse. Puedes ir en bus, tren, coche o unirte a una excursión.
1. Minibús
Los minibuses salen desde la estación de Mochit y tardan unas 2:30 horas hasta Pak Chong, el pueblo más cercano al parque.
El billete cuesta unos 6 euros al cambio. En esta página puedes ver los horarios y reservar el billete.
Desde Pak Chong puedes tomar otro bus local hasta la entrada del parque, que tarda unos 30 minutos y cuesta alrededor de 1 euro. Si prefieres no esperar, también puedes ir en taxi desde el pueblo.
2. Tren
Los trenes salen desde la estación central Krung Thep Aphiwat en Bangkok y llegan a Pak Chong en al menos unas 2:30 horas.
Los precios varían según la clase y el tipo de tren, pero puedes conseguir billetes desde unos 3 euros. En esta página puedes ver los horarios, con precios y reservar el billete.
Desde la estación tendrás que ir en el bus local o en taxi hasta el parque.
3. Coche
Si prefieres moverte a tu ritmo, alquilar un coche es una buena opción. La carretera está en buen estado y el trayecto es sencillo, aunque prepárate para el tráfico al salir de Bangkok.
Conduciendo llegarás en unas tres horas. Si viajas con más gente, al final puede salirte casi al mismo precio que ir en transporte público, pero con mucha más libertad.
Para alquilar coche en Tailandia te recomiendo este buscador, es el que uso siempre y he llegado a conseguir coches por solo 12 euros / 14 USD por día.
4. Excursión
La forma más cómoda (y la que yo elegí) es hacer esta excursión desde Bangkok de un día. Incluye el transporte, el guía y la entrada al parque.
Además, los guías suelen saber dónde ver animales y te llevan directo a los lugares más bonitos, como la cascada Haew Suwat. Si solo tienes un día, es sin duda la mejor forma de aprovecharlo al máximo.
Cómo moverse por el parque
Moverse dentro del parque puede ser un poco desafiante si no tienes transporte propio, ya que las distancias son grandes y el transporte público dentro del parque es muy limitado.
🔹 Coche o moto
Si llegas con tu propio vehículo, podrás recorrer el parque a tu ritmo. Las carreteras están asfaltadas y en buen estado, aunque es normal encontrarte con algún ciervo cruzando o un grupo de monos curioseando al borde del camino.
Maneja con calma: las curvas son cerradas y por la mañana suele haber niebla.
🔹 Taxi o conductor
Otra opción es contratar un taxi o conductor en Pak Chong para que te lleve al parque y te acompañe durante el recorrido. Normalmente, acuerdas un precio por el día completo, con paradas en los principales puntos.
Dentro del parque no hay taxis disponibles ni aplicaciones como Grab, así tendrás que organizarlo antes de entrar.

🔹 En bicicleta
Si te gusta pedalear, puedes alquilar una bicicleta cerca del Centro de Visitantes. Es una buena opción para distancias cortas, pero las cuestas y la humedad pueden hacer que el paseo se convierta en entrenamiento.
🔹 Tour local
Desde el Centro de Visitantes se organizan tours guiados que incluyen traslado, guía y caminatas por los senderos más conocidos. Es una buena alternativa si no tienes coche o prefieres que alguien se encargue de la logística.
👍 Mi consejo: para tener internet siempre en tu viaje 🤳 te recomiendo esta eSIM para Tailandia con datos ilimitados, funcionan de maravilla y con ese enlace te hacen un 5% de descuento. Si buscas una alternativa económica, esta otra eSIM tiene precios a partir de 4 euros.
Dónde alojarse
Si quieres aprovechar bien tu visita a Khao Yai, lo ideal es quedarte al menos una noche. Así podrás explorar con calma, disfrutar del amanecer y tener más posibilidades de ver animales.
🔹 Alojamiento en el parque
Hay dos zonas de acampada oficiales: Lum Ta Kong y Khao Rom Sai. Ambas están en lugares tranquilos y rodeadas de naturaleza. Dormir allí es toda una experiencia, sobre todo si te gusta despertarte con los sonidos de la selva.
El precio es de unos 30 baht por persona y puedes alquilar todo lo necesario: tienda, saco de dormir, mantas, almohadas y esterilla.
En temporada alta conviene reservar con antelación a través del sitio web del parque o directamente en el Centro de Visitantes.
Eso sí, no esperes lujo: hay baños, duchas y una pequeña tienda, pero nada más, excepto el esplendor de la naturaleza.
También hay bungalows básicos, los más pequeños son para 2 personas y cuestan a partir de 560 baht la noche.
🔹 Alojamiento fuera del parque
Si prefieres una cama de verdad y un baño privado, en Pak Chong y sus alrededores hay muchas opciones con buena relación calidad-precio. Desde hoteles sencillos hasta bungalows con vistas al verde, hay para todos los gustos.
El hotel que te puedo recomendar es el Moosiyard Hometel Khaoyai: es bonito y económico. Ahí se alojaron mi hermano y su novia, y según sus palabras, “el mejor desayuno que probamos en Tailandia y la paz del lugar, increíble”.
🔹 Consejos para elegir alojamiento
- Si vas sin coche, busca alojamiento que ofrezca traslado al parque o tours incluidos.
- En temporada alta (noviembre a febrero), reserva con antelación: Khao Yai es popular entre los tailandeses.
- Si planeas ver el amanecer en el parque, dormir dentro o cerca de la entrada principal te ahorrará mucho tiempo de trayecto.
🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva en este enlace de Booking tu alojamiento con un 15% de descuento.

Preguntas frecuentes
Sí, muchísimo. Es una selva impresionante y una de las mejores excursiones cerca de Bangkok donde todavía hay elefantes en libertad. Además, es Patrimonio de la Humanidad y tiene cascadas, senderos y fauna para todos los gustos.
Si te gusta la naturaleza y quieres ver un lado más salvaje de Tailandia, Khao Yai es perfecto.
La mejor época va de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más frescas y hay menos lluvias.
Entre junio y octubre es temporada de monzones: la selva está en su punto más verde y las cascadas son espectaculares, pero también hay más barro y sanguijuelas. En esta época, lleva paciencia, paraguas y sentido del humor.
Si te preguntas por el resto de meses, en marzo las temperaturas empiezan a subir, y en abril y mayo hace tanto calor que no son los más adecuados para recorrer la selva. Además, en esa época es común que las cascadas estén casi secas.
Si solo tienes un día, puedes ver lo esencial con una excursión organizada. Pero si te gusta caminar o hacer fotografía de naturaleza, te recomiendo quedarte una o dos noches. El parque es enorme y siempre queda algo por explorar.
Agua, repelente, protector solar, gorra y buen calzado. Si vas en época de lluvias, añade un impermeable ligero y calcetines de repuesto.
También es buena idea llevar algo de comida o snacks, porque dentro del parque no hay demasiadas opciones para comer fuera del Centro de Visitantes.
Sí, y es una de las grandes razones para visitar Khao Yai. Eso sí, no está garantizado: depende del día, la hora y la suerte. Los guardabosques suelen saber por dónde se mueven, así que una excursión guiada aumenta mucho las probabilidades de verlos.

Pensamientos finales
El Parque Nacional Khao Yai es uno de esos lugares de naturaleza increíble, a solo unas horas de Bangkok. Si te gusta la aventura, no puede faltar en tu ruta por Tailandia.
Si tienes alguna duda, déjame un comentario abajo y te ayudaré en lo que pueda. Si te ha parecido útil el artículo, compártelo con otros viajeros. ¡Buen viaje! 😘
Más sobre Bangkok y alrededores
Más sobre Tailandia

Hola, soy Andrea, creadora y autora de Viajeros Activos. Escribo sobre el Sudeste Asiático, el Cáucaso y Europa. Soy viajera a tiempo completo, me apasiona la buena comida y siempre estoy en busca de nuevas aventuras.